Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Inversión Sostenible ESG con BBVA en Europa: ¡Invierte con Conciencia y Potencial de Ganancias! El Futuro es Verde

Inversión Sostenible ESG con BBVA en Europa: ¡Invierte con Conciencia y Potencial de Ganancias! El Futuro es Verde

¿Quieres que tu dinero no solo crezca, sino que también contribuya a un mundo mejor? Las inversiones ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) son la respuesta. Esta guía explora su creciente importancia en Europa y cómo clientes de BBVA pueden invertir de forma sostenible.

En un mundo cada vez más consciente de los desafíos globales, la forma en que invertimos está cambiando. Ya no se trata solo de obtener la máxima rentabilidad a cualquier costo. Las inversiones sostenibles y ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) están ganando un impulso imparable, especialmente en Europa, y BBVA se está posicionando como un actor relevante para facilitar el acceso a estos productos financieros con propósito.

ESG son las siglas en inglés para Environmental, Social, and Governance. Estos tres pilares son los criterios que utilizan los inversores para evaluar qué tan sostenible y éticamente responsable es una empresa o un activo financiero:

  • Ambiental (Environmental): Se refiere al impacto de una empresa en el medio ambiente.
    • Ejemplos de criterios: Gestión de emisiones de carbono, eficiencia energética, uso de energías renovables, conservación del agua, manejo de residuos, deforestación.
  • Social (Social): Evalúa cómo una empresa gestiona sus relaciones con empleados, proveedores, clientes y las comunidades donde opera.

* Ejemplos de criterios: Derechos humanos, condiciones laborales justas, diversidad e inclusión, seguridad del producto, protección de datos, inversión en la comunidad. Gobernanza (Governance): Se enfoca en cómo se lidera y gestiona una empresa.

  • Ejemplos de criterios: Transparencia en la gestión, ética empresarial, derechos de los accionistas, remuneración de ejecutivos, prevención de la corrupción, composición del consejo directivo.

Invertir con criterios ESG significa seleccionar empresas que no solo sean financieramente sólidas, sino que también demuestren un fuerte compromiso con estas prácticas sostenibles y responsables.

Europa se ha convertido en el epicentro de la inversión sostenible por varias razones:

  • Regulación Proactiva: La Unión Europea ha impulsado una agenda ambiciosa con regulaciones como el Plan de Acción de Finanzas Sostenibles y el Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR), que exigen mayor transparencia e integración de riesgos ESG.
  • Conciencia Ciudadana: Existe una creciente demanda por parte de los inversores minoristas e institucionales europeos por opciones de inversión que se alineen con sus valores.
  • Gestión de Riesgos: Se reconoce cada vez más que los factores ESG pueden tener un impacto material en el rendimiento financiero a largo plazo. Las empresas con buenas prácticas ESG suelen estar mejor preparadas para afrontar crisis y cambios regulatorios.
  • Oportunidades de Rentabilidad: Contrario al antiguo mito de que invertir sosteniblemente significaba sacrificar ganancias, muchos estudios y el rendimiento de fondos ESG sugieren que las empresas bien gestionadas en términos ESG pueden incluso superar a sus pares a largo plazo. [Cita Destacada: «Invertir en ESG en Europa no es solo una moda, es una transformación profunda del sistema financiero impulsada por la regulación y la demanda social.»]

BBVA ha reconocido la importancia de la sostenibilidad y está integrando los criterios ESG tanto en su propia operativa como en los productos y servicios que ofrece a sus clientes en Europa.

  • Fondos de Inversión Sostenibles de BBVA: BBVA Asset Management ofrece una gama creciente de fondos de inversión que aplican criterios ESG en su política de inversión. Estos fondos pueden centrarse en temáticas específicas (energías renovables, eficiencia de recursos) o aplicar filtros ESG a carteras más diversificadas.
    • Ejemplo: Fondos que invierten en empresas líderes en la transición energética o aquellas con altas calificaciones en igualdad de género.
  • Asesoramiento en Inversiones ESG: Los clientes de BBVA en Europa, especialmente en banca privada o con asesores financieros, pueden solicitar que se incorporen sus preferencias de sostenibilidad al diseñar sus carteras de inversión.
  • Bonos Verdes y Sociales: BBVA también participa en la emisión y estructuración de bonos verdes y sociales, que financian proyectos con impacto ambiental o social positivo.
  • Herramientas de Análisis ESG: El banco está desarrollando herramientas para analizar el impacto ESG de las carteras de sus clientes.
  • Contactar a su Gestor o Asesor BBVA: Es el primer paso para conocer las opciones disponibles

que se ajusten a su perfil de riesgo y objetivos de sostenibilidad.

  • Revisar la Oferta de Fondos en la Banca Online/App de BBVA: La plataforma digital de BBVA en países europeos suele mostrar el catálogo de fondos disponibles, con filtros para identificar aquellos con etiqueta ESG o sostenible.
  • Informarse sobre el Nivel de «Sostenibilidad»: Bajo la regulación europea (SFDR), los fondos se clasifican según su grado de sostenibilidad (Art. C, Art. 8 «verde claro», Art. U «verde oscuro»). Es importante entender estas distinciones.
    • Artículo 8: Fondos que promueven características ambientales o sociales.
    • Artículo U: Fondos que tienen objetivos de inversión sostenible explícitos.

Si bien el rendimiento pasado no garantiza resultados futuros, la tendencia general ha sido positiva:

  • Resiliencia: En momentos de volatilidad del mercado, los activos ESG han demostrado a menudo ser más resilientes.
  • Innovación: Las empresas enfocadas en soluciones sostenibles suelen estar a la vanguardia de la innovación.
  • Atracción de Talento y Clientes: Las empresas con buena reputación ESG tienden a atraer y retener mejor talento y clientes.
  • Consideraciones: Es vital investigar y diversificar. No todos los fondos etiquetados como «ESG» son iguales, y el «greenwashing» (aparentar ser más sostenible de lo que se es) es un riesgo a tener en cuenta.

Conclusión: Una Inversión de Doble Impacto con BBVA en Europa

La inversión sostenible y ESG en Europa, facilitada por entidades como BBVA, ofrece una oportunidad única para que los inversores no solo busquen un potencial de rentabilidad atractivo, sino que también contribuyan activamente a un futuro más justo y respetuoso con el planeta. Al alinear tus inversiones con tus valores, puedes ser parte de una poderosa ola de cambio.

Infórmate, asesórate y considera cómo tus finanzas pueden reflejar tu compromiso con la sostenibilidad.

Llamada a la Acción:

  • Si eres cliente de BBVA en Europa, pregunta a tu asesor sobre las opciones de inversión ESG disponibles.
  • Investiga más sobre los criterios ESG y cómo se aplican en los productos financieros.
  • Síguenos en Instagram: @Ivn_noticias para estar al día sobre tendencias financieras globales.
Caro Ira
La Verdad Yucatán

La Verdad Yucatán

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow