Giro de 180 en las ayudas familiares: la Seguridad Social ofrece hasta 1.380 € por hijo menor: edad y requisitos

Se llama Complemento de Ayuda para la Infancia y se trata de una prestación que se le otorga a las familias con hijos, siempre y cuando cumplan una serie de requisitos. Aunque puede incluirse en el Ingreso Mínimo Vital, la ayuda, que antes recibía el nombre de ayuda por hijo a cargo, también puede solicitarse de forma independiente.
El importe se establece en función del número de menores de edad miembros de la unidad de convivencia y también de la edad a fecha 1 de enero de cada año, con arreglo a los siguientes tramos.
- Menores de tres años: 115 euros mensuales (1.380 euros anuales).
- Mayores de tres años y menores de seis: 80,5 euros mensuales (966 euros anuales).
- Mayores de seis años y menores de 18: 57,5 euros mensuales (690 euros anuales).
Por tanto, en el caso de que solo se tuviera un hijo menor de tres años se cobrarían 1.380 euros al año y si fueran dos, 2.760 euros. Si se trata, por ejemplo, de un niño de cinco años y otro de 10 serían 1.656 euros en total (966 euros y 690 respectivamente).
Requisitos para acceder a esta ayudaUna vez conocidos los umbrales de edad y los importes que se pueden percibir hay que mencionar los requisitos que contempla la Seguridad Social para conceder esta ayuda, que actualmente beneficia a más de 500.000 personas. En este sentido, se fijan varias condiciones.
- Ingresos inferiores al 300% de los umbrales establecidos en la escala de incrementos para el cálculo de la renta garantizada según el tipo de unidad de convivencia.
- Que el patrimonio neto sea inferior al 150% de los límites fijados en la escala de incrementos para el cálculo del límite de patrimonio aplicable según el tipo de unidad de convivencia.
- Cumplir el test de activos cuyo límite para un adulto será de 6 veces la renta garantizada, con una escala de incrementos igual a la del límite de rentas según el tipo de unidad de convivencia.
De cara a facilitar el trámite, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) pone a disposición de los usuarios un simulador para saber si se tiene derecho a percibir el IMV y también si se tiene derecho a este complemento, aunque no corresponda el Ingreso Mínimo Vital.
elmundo