Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

El Gobierno incentivará que personas que ya se hayan jubilado vuelvan al mercado laboral

El Gobierno incentivará que personas que ya se hayan jubilado vuelvan al mercado laboral

El secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez Corujo, ha planteado este miércoles en el Congreso de los Diputados un concepto que aunque desconocido, suena familiar: la jubilación 'reversible'. El propósito es incentivar a todas aquellas personas jubiladas que quieran volver a trabajar reintroducirse en el mercado laboral, Suárez ha señalado que el Gobierno está trabajando en este tipo de jubilación.

Rebautizada como 'reversible', en origen recibía la denominación de jubilación flexible y era una propuesta que «ya estaba encima de la mesa del Ministerio de Seguridad Social» con el compromiso de comenzar su tramitación como proyecto legislativo, según ha manifestado el secretario de Estado durante su comparecencia.

La jubilación flexible es la posibilidad que se reconoce a los trabajadores por cuenta ajena ya jubilados de compatibilizar la pensión de jubilación con un contrato a tiempo parcial. Una vez causada la jubilación el trabajador puede reincorporarse al mercado laboral bajo este marco, viéndose minorada su pensión en proporción a la reducción aplicable a su jornada de trabajo, en relación a la de un empleado a tiempo completo de su misma empresa, con idéntico contrato de trabajo e igual o similar cargo. En caso de resultar imposible dicha comparación, la disminución de la retribución por jubilación se realizará según la jornada estipulada por convenio colectivo; y si tampoco es posible, conforme a la jornada máxima legal.

Durante la reunión de la mesa de diálogo social sobre pensiones del pasado 16 de junio, el Gobierno presentó una propuesta de reforma de jubilación flexible por la que incluía elevar el rango del porcentaje de la jornada parcial exigida entre la horquilla del 40 y el 80%, a cambio de una prestación adicional de entre un 10% y un 20%; así como abrió la posibilidad de que los autónomos también pudieran ser partícipes de esta modalidad.

Así las cosas, Suárez ha incidido en que esta reinserción en el mercado laboral ya venía pautada en un decreto del 2002, pero de manera más restrictiva y «poco atractiva». Por ello, cree, hay un margen importante para establecer incentivos a la jubilación 'reversible'.

Además, otra de las formas legales de jubilación con la que compatibilizar el cobro de la pensión mientras se realiza una actividad laboral remunerada es la jubilación activa. Esta permite a aquellos trabajadores, por cuenta ajena o propia, en edad de jubilación continuar desempeñado su función laboral, compatibilizándolo con la percepción de una parte de su pensión.

Ambas, modalidades impulsadas por la Seguridad Social para no solo alargar la vida laboral de los ciudadanos, sino también reducir el gasto del Estado en pensiones.

ABC.es

ABC.es

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow