¿Cómo solicitar prescripción de una deuda en Colombia en 2025? Minjusticia explica paso a paso

La prescripción o vencimiento de deudas en Colombia ocurre cuando el acreedor pierde la posibilidad de realizar las acciones de cobro del monto o de reclamar los valores en mora. La herramienta permite que los deudores puedan librarse del pago de sus obligaciones.
Se debe tener en cuenta que el vencimiento se contará desde la fecha en que se debió pagar la deuda.

El vencimiento o prescripción de las deudas contará desde la fecha en que se debió pagar la deuda. Foto:Getty Images/iStockphoto
Sin embargo, tenga presente que en la norma, la cual está prescrita en el artículo 2536 del Código Civil, se estipulan los plazos para cobrar las deudas según su tipo: las civiles tienen un plazo de 10 años, las comerciales y tributarias de 5 y las de títulos valores y laborales de 3 años. Si al cabo de dichas fechas no se ha cobrado oportunamente, ya no podrá hacerlo.
De hecho, si después de que el tiempo mencionado terminara, recibe notificaciones sobre deudas pendientes, la persona puede solicitar la prescripción o vencimiento de la misma dentro de un proceso ejecutivo, en el que se dé cuenta, a través de pruebas, que el plazo ha culminado.

El deudor tendrá diez 10 para solicitar para alegar el vencimiento de la deuda ante un juez. Foto:iStock
El vencimiento de la deuda, regulada por el Código Civil Colombiano, específica cuáles son los plazos de la prescripción y los procedimientos para hacer la solicitud.
De acuerdo con el Ministerio de Justicia, la prescripción solo podrá ser decretada por un juez cuando el deudor solicite el recurso.
Según la entidad, lo primero que debe hacer el deudor para solicitar el vencimiento o prescripción de la deuda es comenzar un proceso. Esto se hace en el momento en el que sea notificado de los montos en moro, ahí la persona tendrá 10 días para presentar un documento donde se alegue el recurso.

Para solicitar la prescripción de la deuda, el deudor deberá comenzar un proceso judicial. Foto:iStock.
Algunos documentos que puede aportar a la demanda son extractos bancarios, contrato o cualquier otro documento que demuestre y detalle el vencimiento del plazo legal del cobro.
Cabe mencionar que, aunque la prescripción impide la exigibilidad del pago, puede ser detenida en el caso en que el deudor tome responsabilidad de la deuda o si el acreedor presenta una reclamación judicial.
El juez que lleve el caso informará al acreedor para que en los 10 días se pronuncie sobre el vencimiento de la deuda y aporte pruebas al respecto. Luego llamará a ambas partes a una audiencia para revisar las justificaciones de cada uno.

Tanto el deudor como el acreedor deben presentar pruebas de la prescripción de la deuda. Foto:iStock
Una vez revisadas las pruebas, se expedirá la sentencia y se decidirá si la deuda todavía tiene potestad para ser cobrada o, si por el contrario, ya no se puede exigir el pago.

Una vez revisadas las pruebas, se hará una audiencia para expedir la sentencia de la prescripción. Foto:iStock
En este último caso se deberán desembargar los bienes del deudor si el acreedor hubiese ordenado el embargo.
Hay que destacar que reclamar la herramienta no significa que la deuda desaparezca. La prescripción permite que el reporte continúe en el historial crediticio y siga afectando de forma negativa con la limitación del uso de productos financieros.
¿Es necesario un abogado durante el proceso?De acuerdo con el Ministerio de Justicia, en los casos que se requiera la intervención de un abogado, la persona que solicita el servicio deberá pagar los honorarios del profesional y tendrá que ser pactado entre el cliente y el defensor.

Si el monto supera los 40 salarios mínimos, el deudor deberá solicitar un abogado para el proceso. Foto:iStock
Se necesitará un abogado dentro de este proceso cuando la suma del dinero cobrado es mayor a 40 salarios mínimos legales. Si la suma es mucho menor, el documento de prescripción puede ser presentado directamente por quien radicó la demanda.
REDACCIÓN ULTIMAS NOTICIAS
MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN
eltiempo