Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Chez Migu aterriza en Bogotá con su propuesta de gastronomía francesa

Chez Migu aterriza en Bogotá con su propuesta de gastronomía francesa

Chez Migu

Cortesía

Chez Migu amplía sus horizontes y aterriza con su propuesta de gastronomía francesa a Bogotá. La iniciativa cuenta con una inversión cercana a los $1.800 millones y hace parte de su estrategia de expansión tras consolidarse en Medellín.

(Lea más: Grupo Éxito continúa impulsando estrategias de ahorro para cautivar a sus clientes)

Detrás del proyecto están María Luisa Penagos, Juan José Aramburo, Sebastián Garcés y Eduardo De Greiff, socios fundadores que han desarrollado un concepto centrado en la experiencia integral, la cual se concentra en buena cocina, ambiente cuidado y servicio cercano.

El nuevo establecimiento está ubicado en la Calle 65 #4-05, en la localidad de Chapinero, y ofrece un formato más íntimo, con capacidad para 75 personas distribuidas entre el salón principal y el área del piano.

A eso se le suma la incorporación de música en vivo, cantantes invitados y noches temáticas.

(Lea más: Esta marca promoverá incentivos tributarios para cambiar la nevera)

Chez Migu

Chez Migu

Cortesía

(Lea más: Tesla debutará en Colombia en el Salón del Automóvil: ¿quién es su country manager?)

La carta, además, conserva los platos más representativos de Medellín, como la salsa Café de París, el queso brie al horno, el rotie de alioli con papas de la casa y una selección de postres que ya son parte de la identidad del lugar. En promedio, el costo por persona ronda entre los $150.000 y los $160.000.

"Queríamos traer a Bogotá un lugar con identidad propia, donde la gente se sienta cómoda, celebre y vuelva. Chez Migu es eso: un espacio para disfrutar alrededor de la mesa", señalan sus fundadores.

Con su llegada a la capital, Chez Migu espera atender más de 300.000 comensales únicos en su primer año, con proyecciones de ventas superiores a $3.000 millones y la generación de 14 empleos directos.

De acuerdo con los socios, este paso es el inicio de un proceso de expansión hacia otras ciudades del país e incluso hacia el exterior.

(Lea más: ¿Dulce o truco? Este es el gasto que proyectan los colombianos para Halloween)

PORTAFOLIO

Portafolio

Portafolio

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow