Keir Starmer en la Casa Blanca: el equilibrio británico

Vitali Klitschko estuvo recientemente en Londres, el alcalde de Kiev se reunió con el alcalde de Londres, Sadiq Khan, en el elegante Hotel A Taj en St. James' Court, cuyo vestíbulo huele como un baño de burbujas de rosas. Después, Khan invitó a algunos corresponsales extranjeros a una de las salas de reuniones del edificio palaciego, donde se mostró en una computadora portátil una fotografía de la reunión, a la que no asistió ningún fotógrafo de prensa. Fue una conversación maravillosa, dijo Khan. Además, es genial que el primer ministro Keir Starmer esté ahora viajando a Washington para ver al presidente Trump, y que Starmer ya haya dejado claro lo que él, Khan y Klitschko también habían asegurado: “Estamos hombro con hombro con Ucrania ”, sin cambios y continuando.
Sadiq Khan no es el único que ha dado consejos y mensajes al Primer Ministro en los últimos días. La reunión de Starmer con Trump en Washington este jueves fue "la reunión más importante entre un primer ministro británico y un presidente estadounidense desde la Segunda Guerra Mundial", escribió el ex líder conservador William Hague en el Times . "No puedes ganar si no participas", afirmó Khan.
Starmer sabe que el papel de Gran Bretaña también conlleva riesgosDe hecho, hay algunos parlamentarios en la Cámara de los Comunes británica que han expresado algunas quejas porque Starmer no es el primer jefe de gobierno europeo que visita a Trump: el francés Emmanuel Macron llegó primero. Pero esto difícilmente representa la opinión expresada en el número 1. 10. Por el contrario, el equipo de Starmer habrá seguido de cerca la aparición de Macron en la Casa Blanca, que por el momento no ofrece un ambiente de baño de burbujas y rosas a los jefes de Estado extranjeros. El estilo errático de Trump exige mucho de los diplomáticos serios, y en Downing Street no hay duda de que el papel del Reino Unido como uno de los representantes más poderosos de Europa y al mismo tiempo un país no miembro de la UE presenta tanto oportunidades como riesgos.
Starmer subrayó el martes por la tarde en la Cámara de los Comunes lo importante que es para él mantener el equilibrio en la Oficina Oval: rechaza "cualquier tipo de falsa elección entre este lado del Atlántico y el otro lado". Estados Unidos es nuestro socio bilateral más importante, pero una “cooperación más estrecha con Europa” es igualmente importante.
El visitante ya ha enviado señales de determinación a WashingtonEl enfoque de Starmer de no tomar una decisión fundamental frente al Washington de Trump, sino reaccionar día a día, ante un arrebato de Trump tras otro, es diplomáticamente la solución más inteligente, dice un experimentado funcionario del gobierno británico y diplomático extranjero de larga trayectoria en una entrevista con el Süddeutsche Zeitung . Además, la decisión de nombrar al ex ministro de Trabajo Peter Mandelson –y por lo tanto probablemente por primera vez un político y no un funcionario público– como embajador de Estados Unidos fue la correcta. Es probable que ambas sean la opinión mayoritaria en el equipo de Starmer. Se dice que su jefe de oficina, Morgan McSweeney, que acompaña a Starmer a Washington, así como el ministro de Asuntos Exteriores, David Lammy, ya ha advertido internamente contra permitir que Trump lo convierta en una especie de peón contra Europa.
El tema principal en Washington será cómo tratar con Ucrania. Al igual que Macron, es probable que Starmer intente convencer a Trump de que la paz debe ser duradera y negociada junto con Ucrania. La semana pasada, Starmer dijo que su país estaba listo para enviar fuerzas de paz a Ucrania. No todos en Westminster acogieron con agrado esta medida, ya que los “cascos azules” son, en última instancia, soldados británicos en suelo ucraniano que, en el peor de los casos, podrían verse involucrados en combates con el ejército ruso. Pero Starmer aparentemente quería enviar una señal de determinación a Washington. Y siguió con otro el martes, un día antes de su partida el miércoles por la noche.
¿Dirá Trump tras la visita de Starmer que “Keir es un buen tipo”?Starmer anunció en la Cámara de los Comunes que había ordenado "el mayor aumento del presupuesto de defensa desde el final de la Guerra Fría". A partir de 2027, antes de lo previsto en Londres, el Reino destinará el 2,5 por ciento de su producto interior bruto a defensa, un 0,2 por ciento más que antes. El aumento supondría 13.400 millones de libras (16.100 millones de euros) más cada año. Si se incluye el gasto en servicios secretos y de seguridad, la cifra ascendería incluso al 2,6 por ciento. Y para la próxima legislatura hay incluso un “objetivo claro” de aumentarlo al tres por ciento, afirmó Starmer.
Para financiar el aumento, la ayuda externa se reduciría en un 0,2 por ciento, del 0,5 al 0,3 por ciento del producto interno bruto. Starmer dijo que “no estaba contento” de tener que anunciar este cambio. Pero “la seguridad de los ciudadanos” es lo primero. A Donald Trump probablemente le gustaría escuchar esas cosas.
El compromiso de un mayor gasto en defensa es una especie de edulcorante para Trump en el equipaje de Starmer. El presidente estadounidense ha criticado repetidamente a los países europeos por invertir relativamente menos dinero en defensa que Estados Unidos. Por supuesto, nadie sabe si Trump dirá a finales de esta semana "que Keir es un buen tipo", según dijo el lunes un funcionario de Downing Street según The Guardian . Pero uno espera que respete a Starmer.
süeddeutsche